Durante la Primera Guerra Mundial las bayonetas de la época demostraron ser demasiado largas, pesadas y difíciles de manejar en situaciones de combate cuerpo a cuerpo, lo que llevó a algunos soldados a comprar de caza para usar en el campo. Los cuchillos más pequeños de combate cuerpo a cuerpo y trinchera se hicieron bastante populares y tuvieron un uso generalizado. La popularidad no pasó desapercibida entre los fabricantes de cuchillos y al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, muchos comenzaron a producir una amplia gama con numerosas variaciones menores.
Cuchillo de combate o Nahkampfmesser del Ejercito Alemán, modelo distribuido entre las tropas de la Luftwaffe, como por ejemplo los paracaidistas, de acero forjado con cachas de madera y funda metálica. Hoja de 16,5 cm de largo, con una longitud total incluida la empuñadura de 28,5 cm. Hoja de filo que cae suavemente hacia la punta y contrafilo que ocupa la mitad del lomo de la hoja. Guarda transversal y empuñaduras de madera contorneadas unidas a la espiga del cuchillo mediante dos remaches pasantes. Completo con su vaina original de metal pintada de negro con enganche tipo clip en la parte posterior. Hoja y funda marcadas R.B. NR 0/0878/0018, con el logotipo de Anton Wingen Jr. Solingen, en forma de caballero en armadura en la parte posterior de la hoja. Magnifica reproduccion de aspecto envejecido de uno de los cuchillos mas icónicos de la Segunda Guerra Mundial, perfecto para reconstrucción histórica.
WW2 Luftwaffe Combat or Boot Knife