Uniforme transicional del Cuerpo de Carabineros y Guardia Civil. El Cuerpo de Carabineros fue un cuerpo armado español cuya misión era la vigilancia de costas y fronteras, y la represión del fraude fiscal y el contrabando. Fue creado en 1829 y tras la Guerra Civil, en 1940, fue integrado en la Guardia Civil.
En 1940 se aprueba una nueva cartilla de uniformidad para la Guardia Civil para reflejar la fusión de los dos cuerpos. El uniforme resultante guardaba cierto símil con el del ejercito, con las hombreras, carteras de las bocamangas y picos en el cuello con el color de cada especialidad. Estas eran:
- Azul para móviles
- Verde para fronteras y costa
- Negro para veteranos y especialistas
- Rojo para rurales
Chaqueta de Guardia Civil para servicio rural (1940-1943) con hombreras y picos de cuello de color rojo. En el cuello lleva dos insignia metálicas con el escudo transicional que une el anagrama de la guardia civil sobre dos rifles cruzados del cuerpo de carabineros. Frontal abotonado con cuatro bolsillos, dos en la cintura y otros a la altura del pecho.
Cinturón ceñidor a la altura de la cintura con hebilla metálica de latón y rango de teniente en la bocamanga del uniforme.
Uniforme transicional del Cuerpo de Carabineros y Guardia Civil en magnifico estado de conservación, muy raro debido al escaso tiempo que se mantuvo en servicio, siendo reemplazado a los tres años de entrar en servicio.
Disponible en Calle Mallorca 600, Barcelona